Tanto va el cántaro al agua...
Para entender completamente un problema, hay que analizarlo desde su origen, y eso es lo que haremos a continuación ¿cuáles son algunas de las influencias del bullying? Mencione algunas en la entrega pasada pero ahora me interesa ahondar un poco eso a lo que los niños y adolescentes están expuestos que “trastorna” sus lentes para ver la vida y lo vuelve agresivo. Claro que sabemos que los roles, la sociedad, los vicios y las cosas típicas afectan en el desarrollo adolescente pero quisiera hablarte de 3 que parecen “inocentes” y no lo son. Por eso es importante que las consideres para poner atención y educar en ellas .
Algunos agravantes del bullying
Juegos y juguetes violentos
Cada vez hay más juegos donde el objetivo es matar al otro, no hundir su submarino, no conquistar su territorio… matarlo. Y ya ni hablar de los videojuegos, donde es divertido lastimar, ver a los otros sufrir y rogar por su vida.
Y nosotros, los adultos, nos sentamos a ver. Hemos “normalizado” la conducta, y aceptado socialmente golpes o insultos, como si fueran formas positivas de relación.
Televisión y figuras de héroe
¿Viste la última película de Batman? ¿”The dark Knight”? Por mucho que me haya encantado, porque realmente me parece una muy buena película, tengo que aceptar que el héroe que sale allí no es el héroe que quisiera que mis hijos imitaran: un héroe vengativo, destructivo y movido por el enojo. ¿Y el malo? El malo es un pobre incomprendido social que al encontrar alguien en quien confiar. Hemos mezclado las cosas demasiado. Y lo entiendo, en un afán por “humanizar” los personajes, por darle realismo a las historias, ahora son permitidos sentimientos negativos y destructivos.
La moda
Es como si al entrar a secundaria, al sentirse “grandes” les dieran cupones de descuento para comprarse camisetas con corazones desangrados, calaveras tenebrosas, slogans de odio o frases sobre cómo la vida no tiene sentido… y menos el amor. Nos hemos acostumbrado a verlas y algunas hasta nos dan risa porque son ingeniosas pero también debemos educar en la moda. Si. Parece algo muy superficial pero al final es el disfraz que usas todos los días, lo que cubre tu ser. No hablo de usar la última tendencia de Vogue sino que tomen consciencia de que lo que usan habla por ellos. Los presenta al mundo y les dice “este soy yo”. Y si tu yo está deprimido todo el tiempo, si la vida no tiene sentido y los demás no valen… será muy lógico que cuando se presente una situación de bullying, sean ellos los acosadores o incluso las víctimas.
Un punto importante: el bullying en casa
El bullying es el abuso entre pares, y muchas veces nuestros pares más cercanos son los hermanos o primos, con los que pueden ocurrir las siguientes formas de abuso:
Consecuencias del bullying en todos los involucrados
Quiero terminar este boletín mostrándote el triángulo del bullying, los actores y su rol en el proceso de abuso. Me gustaría que hicieras consciencia sobre las medidas que estás tomando para evitar que tu hijo o alumno se convierta en una víctima, un bully o un cómplice. Revisa bien el “¿por qué lo hace?” del siguiente diagrama.
Si ubicas a tu hijo en alguno de los tres vértices, escríbeme. Si esto se deja crecer, se sale de control.
Algunos agravantes del bullying
Juegos y juguetes violentos
Cada vez hay más juegos donde el objetivo es matar al otro, no hundir su submarino, no conquistar su territorio… matarlo. Y ya ni hablar de los videojuegos, donde es divertido lastimar, ver a los otros sufrir y rogar por su vida.
Y nosotros, los adultos, nos sentamos a ver. Hemos “normalizado” la conducta, y aceptado socialmente golpes o insultos, como si fueran formas positivas de relación.
Televisión y figuras de héroe
¿Viste la última película de Batman? ¿”The dark Knight”? Por mucho que me haya encantado, porque realmente me parece una muy buena película, tengo que aceptar que el héroe que sale allí no es el héroe que quisiera que mis hijos imitaran: un héroe vengativo, destructivo y movido por el enojo. ¿Y el malo? El malo es un pobre incomprendido social que al encontrar alguien en quien confiar. Hemos mezclado las cosas demasiado. Y lo entiendo, en un afán por “humanizar” los personajes, por darle realismo a las historias, ahora son permitidos sentimientos negativos y destructivos.
La moda
Es como si al entrar a secundaria, al sentirse “grandes” les dieran cupones de descuento para comprarse camisetas con corazones desangrados, calaveras tenebrosas, slogans de odio o frases sobre cómo la vida no tiene sentido… y menos el amor. Nos hemos acostumbrado a verlas y algunas hasta nos dan risa porque son ingeniosas pero también debemos educar en la moda. Si. Parece algo muy superficial pero al final es el disfraz que usas todos los días, lo que cubre tu ser. No hablo de usar la última tendencia de Vogue sino que tomen consciencia de que lo que usan habla por ellos. Los presenta al mundo y les dice “este soy yo”. Y si tu yo está deprimido todo el tiempo, si la vida no tiene sentido y los demás no valen… será muy lógico que cuando se presente una situación de bullying, sean ellos los acosadores o incluso las víctimas.
Un punto importante: el bullying en casa
El bullying es el abuso entre pares, y muchas veces nuestros pares más cercanos son los hermanos o primos, con los que pueden ocurrir las siguientes formas de abuso:
- Rivalidad: todo es una constante necesidad de sentirse en mejor lugar y restregárselo en la cara al otro: “lo mío es mejor”, “tu siempre pierdes”
- Ridículo: poner en evidencia enfrente de externos, familia o amigos, y ridiculizar a la víctima hablando de situaciones mal manejadas, que le causan vergüenza.
- Mentira: cuando el otro se convierte en un excelente actor y manipula a los adultos (puede haber trampas, mentiras, hasta falsas evidencias) para que lo castiguen. Disfruta viéndolo recibir castigos que no se merece o enojarse por intentar defenderse.
- Desacreditación: dentro de la familia o incluso en el colegio, diciendo que “lo conozco mejor que nadie porque es mi hermano”, se toma libertades de ridiculizar o mentir respecto al otro.
- Agresión: cuando el pleito es físico y directo. A una palabra corresponde un golpe, un grito, romperle algo importante, una grosería.
Consecuencias del bullying en todos los involucrados
Quiero terminar este boletín mostrándote el triángulo del bullying, los actores y su rol en el proceso de abuso. Me gustaría que hicieras consciencia sobre las medidas que estás tomando para evitar que tu hijo o alumno se convierta en una víctima, un bully o un cómplice. Revisa bien el “¿por qué lo hace?” del siguiente diagrama.
Si ubicas a tu hijo en alguno de los tres vértices, escríbeme. Si esto se deja crecer, se sale de control.
No hay comentarios:
Publicar un comentario